Síntomas del VICA

Es evidente la aparición de decisiones novedosas, para las cuales no siempre los equipos cuentan con experiencia.

No se trata de una enfermedad. Esta expresión, derivada de sintetizar descriptores para un entorno retador y cambiante como el actual, es el acrónimo surgido de los adjetivos volátil, incierto, complejo y ambiguo. También llamada VICA, por la inicial en Inglés de la palabra incertidumbre. Para muchos ya conocido, para otros nuevo, es un término para tener presente en tanto su uso cada vez más frecuente pareciera evidenciar que refleja apropiadamente el que ahora es un estado natural de la humanidad. 

En una conferencia reciente, a la cual fui invitado para conversar sobre buenas prácticas para tomar decisiones estratégicas con un amplio grupo de personas en cargos de gerencia general o presidencia ejecutiva, nos dimos a la tarea de identificar cómo es perceptible en la práctica el entorno VICAPara el ejercicio asimilamos los descriptores del entorno a definiciones simples y espontáneas, dejando respetuosamente la refinación lingüística para otros foros de especialistas en el asunto.

Así entonces volátil significaba inestable y que cambia con frecuencia, incierto que es difícil de predecir, complejo que muchas variables interactúan fluctuando al mismo tiempo, y ambiguo que es posible llegar a conclusiones contradictorias desde la interpretación de la misma información. Comparto ahora algunos síntomas comunes que identificamos en la conversación.


En primer lugar, es evidente la aparición de decisiones novedosas, para las cuales no siempre los equipos cuentan con experiencia. Estructurar alternativas para tomarlas es un reto que demanda reflexión, aprendizaje y asumir riesgos. También es notoria la pérdida de la inercia para abordar algunos asuntos que sí eran habituales, lo cual implica que, aun para tomar decisiones rutinarias, es importante dedicar más tiempo para discutir.

Una participante resaltaba como lo obvio progresivamente va dejando de serlo. Varios asistentes manifestaron evidenciar más tensión y una mayor propensión al conflicto en las conversaciones para abordar decisiones difíciles en tanto aparecen en la mesa visiones altamente asimétricas para resolver un mismo asunto.

Esas tensiones generan incomodidad en las culturas empresariales que privilegian el consenso y la colaboración, mientras que agudizan fracturas en aquellas altamente competitivas.

Ver fuente

La sensación consistente de tener siempre información incompleta, a veces contradictoria, o de la cual es difícil hacer sentido de manera razonable, es otro síntoma frecuente. Es claro que, frente a un entorno mutante, cada vez la información del pasado tiene menos poder predictivo sobre el futuro. Por ello, son más comunes ahora consecuencias inesperadas, positivas o negativas, derivadas de algunas decisiones en las empresas.

Concluimos que, en un entorno VICA, la aspiración de sentir siempre plena claridad y confianza para actuar, luego de tomar una decisión ampliamente discutida, es ahora inviable y simplemente necesitamos aceptarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.